fotógrafos de moda
MARIO TESTINO
Mario Testino es un reconocido fotógrafo de moda nacido en Lima (Perú) en 1954, actualmente establecido en Londres.
Tras estudiar derecho, economía y relaciones internacionales; Testino empezó humildemente con la fotografía al llegar a la ciudad de Londres y actualmente ya ha trabajado para grandes revistas de moda como Vogue o Vanity Fair y ha fotografiado a cantidad de celebrities.
También goza de una buena relación personal y profesional con la realeza, la cual le condecoró por su fotografía y trabajo social.
Su trabajo ha sido expuesto en grandes museos como el National Portrait Gallery de Londres y el mismo fotógrafo ha sacado cantidad de libros como "Kate Moss by Mario Testino".

Esta foto es una plano general donde aparece una escultura de piedra y en la parte derecha, como si fuera una parte de ella que ha tomado vida, aparece una mujer con un vestidos negro que deja ver un seno y una pierna. Está tomada en una angulación normal y en blanco y negro, haciéndonos sentir como si fuera parte de una historia.
Para mi es una de las mejores fotografías de Outumuro ya que cumple una de las funciones de la fotografía de moda, a parte de exponer la ropa (lo cual cualquiera puede hacerlo en un estudio), también te da la clave para crear una historia, lo cual también ayudar a vender el producto al hacernos creer que nosotros mismos podríamos vivir esa historia. Además, se adapta perfectamente a la escultura porque, aunque parezca vestida, deja entrever parte del cuerpo como pasa en la escultura. Esto mismo representa esa rebeldía y sensación de mundo oculto que adopta el nuevo mundo de la moda.
JAUME DE LAIGUANA

Jaume de Laiguana es un fotógrafo catalán nacido en 1966 (también diseñador gráfico, director artístico y productor musical) que sobretodo es conocido por sus videos musicales y todo su trabajo para la cantante Shakira. También ha estado a pie del cañón en cuanto a la denuncia social y siempre aportando su punto de vista en todos sus trabajos, incluso los publicitarios haciéndolos trabajos de autor. Por todo ello, ha sido reconocido numerosas veces, también internacionalmente, con premios en publicidad y fotografía.
Esta fotografía esta tomado desde el interior de un coche, como si el piloto la hubiese tomado, en el aparcamiento de algún motel, y muestra a una mujer cabizbaja en la parte derecha que fuma y esta ilumina por los propios faros del coche. Esta únicamente viste unas bragas estampadas de leopardo y una camisa roja de conjunto lencero. Es un plano medio y a color.
Al igual que la foto antes comentada, también esta cumple la función de dar pie a imaginaros una historia e incluso lo antepone a la de exponer la ropa aunque también lo tiene en cuenta si nos fijamos en que va peinada y sus piernas están bañadas en aceite. Es interesante ya que juega con una serie de estereotipos americanos que todos hemos consumido para que nos inventemos una historia, pero una que el fotógrafo quiere.
EUGENIO RECUENCO

Eugenio Recuenco es un fotógrafo madrileño nacido en 1968 que estudió Bellas Artes con la intención de ser pintor. Hoy en día trabaja sobretodo en la edición y la publicidad y su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha trabajado para revistas como Vogue. Su trabajo ha sido también expuesto en grandes museos como el Reina Sofía de Madrid aparte de ganar numerosos premios como el ABC national photography.

Esta fotografía es peculiar en cuanto a su formato totalmente horizontal (aunque la foto no lo requiere pero el resultado es el de mejorarla) y la constancia de dos personajes en distintos planos, el primero, una persona enmascarada en primer plano, y la segunda una mujer que esta más atrás en un plano medio y iluminada desde arriba dándole como un halo de luz especial a su alrededor. Ambos están dentro de un ring de boxeo y ella viste un vestido de redecilla y manga larga blanco, el pelo peinado hacia atrás y los ojos maquillados profundamente de negro.
Para mi, al igual que las otras dos anteriores, esta foto cuenta una historia pero desde otro punto de viste ya que ahora (al aparecer más de una persona) quien parece el protagonista es el enmascarado y no la mujer, que parece como su salvadora ya que junto a la luz y el vestido blanco conforma un imagen celestial. Me parece de las mejores ya que adapta una historia que puede ser universal a un tiempo moderno, incluso futurista (también por el detalle de que la máscara es completamente plateada).
Si tuviera que elegir entre los cuatro no sería sencillo, pero desde mi punto de vista Testio sería el primer descartado ya que me parece muy comercial y que se queda básicamente (en la mayoría de fotografías) en mostrar la ropa de una forma estética, sin contar nada más de la prenda. Sin embargo los otros tres, configuran una historia para cada prenda que para mi es la esencia del mundo de la moda y también el de la fotografía el de contar, trasmitir algo. De los tres restantes creo que escogería a de Laiguana como fotógrafo porque me gusta su estilo, pero como fotógrafo de moda a Recuenco porque se adapta perfectamente al mundo de la moda y aporte también su punto de vista especial y único.

Mario Testino es un reconocido fotógrafo de moda nacido en Lima (Perú) en 1954, actualmente establecido en Londres.
Tras estudiar derecho, economía y relaciones internacionales; Testino empezó humildemente con la fotografía al llegar a la ciudad de Londres y actualmente ya ha trabajado para grandes revistas de moda como Vogue o Vanity Fair y ha fotografiado a cantidad de celebrities.
También goza de una buena relación personal y profesional con la realeza, la cual le condecoró por su fotografía y trabajo social.
Su trabajo ha sido expuesto en grandes museos como el National Portrait Gallery de Londres y el mismo fotógrafo ha sacado cantidad de libros como "Kate Moss by Mario Testino".
En esta fotografía aparece una mujer desnuda, vistiendo únicamente un cinturón negro fino con el solo detalle de lo brillante de su textura, mientras bebe de un perfume Chanel Nº5 con carmín rojo en los labios y un flequillo tapándole los ojos. Es un plano medio con una angulación normal y la fotografía está en color.
Para mi está fotografía es de las mejores ya que, aun estando desnuda, representa perfectamente lo que es la moda con el perfume, ya iconográfico, de una de las casas del mundo de la moda más conocidas y representativas. También lo creo debido a la pose que adapta la modelo y el peinado que, aunque le tapa los ojos, ella tampoco mira hacia la cámara representando así ese mundo elitista y superior que representa.
Por último, también creo que el rojo en las uñas y labios y el cinturón, y por supuesto el estar desnuda, representa un cierto punto de rebeldía y de provocar que también son propios del mundo de la moda y sobretodo de ese mundo en la actualidad y el cambio que eso representa.
MANUEL OUTUMURO

Manuel Outumuro es un fotógrafo de moda gallego nacido en 1949, que comenzó tras sus estudios en Barcelona (la que será desde entonces su residencia exceptuando un paréntesis de cuatro años en la ciudad de Nueva York) como diseñador gráfico y más tarde de forma autodidacta como fotógrafo.
Ha trabajado para numerosas revistas, ha publicado libros y creado exposiciones como "Outumuro Looks", lo que le ha llevado a ser galardonado con varios premios como Lux de Oro de la Asociación de Fotógrafos Profesionales. Su cámara también ha recogido una gran parte de la historia del cine español de los últimos 25 años.

Esta foto es una plano general donde aparece una escultura de piedra y en la parte derecha, como si fuera una parte de ella que ha tomado vida, aparece una mujer con un vestidos negro que deja ver un seno y una pierna. Está tomada en una angulación normal y en blanco y negro, haciéndonos sentir como si fuera parte de una historia.
Para mi es una de las mejores fotografías de Outumuro ya que cumple una de las funciones de la fotografía de moda, a parte de exponer la ropa (lo cual cualquiera puede hacerlo en un estudio), también te da la clave para crear una historia, lo cual también ayudar a vender el producto al hacernos creer que nosotros mismos podríamos vivir esa historia. Además, se adapta perfectamente a la escultura porque, aunque parezca vestida, deja entrever parte del cuerpo como pasa en la escultura. Esto mismo representa esa rebeldía y sensación de mundo oculto que adopta el nuevo mundo de la moda.
JAUME DE LAIGUANA

Jaume de Laiguana es un fotógrafo catalán nacido en 1966 (también diseñador gráfico, director artístico y productor musical) que sobretodo es conocido por sus videos musicales y todo su trabajo para la cantante Shakira. También ha estado a pie del cañón en cuanto a la denuncia social y siempre aportando su punto de vista en todos sus trabajos, incluso los publicitarios haciéndolos trabajos de autor. Por todo ello, ha sido reconocido numerosas veces, también internacionalmente, con premios en publicidad y fotografía.

Esta fotografía esta tomado desde el interior de un coche, como si el piloto la hubiese tomado, en el aparcamiento de algún motel, y muestra a una mujer cabizbaja en la parte derecha que fuma y esta ilumina por los propios faros del coche. Esta únicamente viste unas bragas estampadas de leopardo y una camisa roja de conjunto lencero. Es un plano medio y a color.
Al igual que la foto antes comentada, también esta cumple la función de dar pie a imaginaros una historia e incluso lo antepone a la de exponer la ropa aunque también lo tiene en cuenta si nos fijamos en que va peinada y sus piernas están bañadas en aceite. Es interesante ya que juega con una serie de estereotipos americanos que todos hemos consumido para que nos inventemos una historia, pero una que el fotógrafo quiere.
EUGENIO RECUENCO

Eugenio Recuenco es un fotógrafo madrileño nacido en 1968 que estudió Bellas Artes con la intención de ser pintor. Hoy en día trabaja sobretodo en la edición y la publicidad y su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y ha trabajado para revistas como Vogue. Su trabajo ha sido también expuesto en grandes museos como el Reina Sofía de Madrid aparte de ganar numerosos premios como el ABC national photography.

Esta fotografía es peculiar en cuanto a su formato totalmente horizontal (aunque la foto no lo requiere pero el resultado es el de mejorarla) y la constancia de dos personajes en distintos planos, el primero, una persona enmascarada en primer plano, y la segunda una mujer que esta más atrás en un plano medio y iluminada desde arriba dándole como un halo de luz especial a su alrededor. Ambos están dentro de un ring de boxeo y ella viste un vestido de redecilla y manga larga blanco, el pelo peinado hacia atrás y los ojos maquillados profundamente de negro.
Para mi, al igual que las otras dos anteriores, esta foto cuenta una historia pero desde otro punto de viste ya que ahora (al aparecer más de una persona) quien parece el protagonista es el enmascarado y no la mujer, que parece como su salvadora ya que junto a la luz y el vestido blanco conforma un imagen celestial. Me parece de las mejores ya que adapta una historia que puede ser universal a un tiempo moderno, incluso futurista (también por el detalle de que la máscara es completamente plateada).
Si tuviera que elegir entre los cuatro no sería sencillo, pero desde mi punto de vista Testio sería el primer descartado ya que me parece muy comercial y que se queda básicamente (en la mayoría de fotografías) en mostrar la ropa de una forma estética, sin contar nada más de la prenda. Sin embargo los otros tres, configuran una historia para cada prenda que para mi es la esencia del mundo de la moda y también el de la fotografía el de contar, trasmitir algo. De los tres restantes creo que escogería a de Laiguana como fotógrafo porque me gusta su estilo, pero como fotógrafo de moda a Recuenco porque se adapta perfectamente al mundo de la moda y aporte también su punto de vista especial y único.
Comentarios
Publicar un comentario